top of page

ECOJUNÁ

TRAVEL

Turismo sustentable, respeto

por los recursos naturales e

identidad cultural. La magia

del Pacífico Colombiano.

LINEAS DE DESARROLLO ECOJUNÁ

Buscando fortalecer e impulsar la región del Pacífico Colombiano, y así mismo brindar una experiencia mágica a nuestros visitantes, Ecojuná tiene como oferta al público estas cinco lineas:

  • Soporte Logístico de eventos: tiquetes aéreos y terrestres, hoteles, salones y alimentación.
     

  • Comercialización: promoción y venta de productos con valor agregado derivados de la agricultura, pesca y material reciclable.
     

  • Capacitación: servicio al cliente, manejo y conservación del medio ambiente, innovación y formulación de proyectos.
     

  • Alianzas Estratégicas: articulación de acciones institucionales para la ejecución de proyectos productivos que busquen el fortalecimiento del tejido social.
     

  • Linea de Turismo: Dentro de esta linea tenemos tres temáticas diferentes que son: Turismo espiritual, Eco-turismo y Etno-turismo.

El hospedaje que se encuentra en la zona es un alojamiento tipo ecolodge (alojamiento ecológico), posadas ecoturísticas nativas, o eco-casas, muy frescas y agradables. Ecojuná cree firmemente en el turismo autosustentable y en el respeto y cuidado de los recursos naturales. Es por esto que incluimos en nuestros planes estos tipos de alojamientos que coinciden y van de la mano con nuestro compromiso con el medio ambiente y el contacto permanente con la naturaleza.

Las cinco lineas anteriormente mencionadas abarcan todos los servicios y actividades que Ecojuná tiene para ofrecer; estas se desarrollan en los lugares que queremos promover que son: Bahía Solano, corregimiento El Valle y Nuquí

Turismo espiritual: De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 50 por ciento de la población mundial vive en centros urbanos que se distinguen por problemas como la contaminación, el tráfico, y la mala alimentación, si a esto le sumamos que no todos saben gestionar sus frustraciones y dificultades, lo cual genera estrés impactando negativamente en la salud física y mental de las personas.

 

Como escape a esta agitada vida urbana, Ecojuná, en su linea de turismo espiritual, ofrece algo llamado Encuentro Ancestral. Este es un viaje al pasado, a lo más recóndito del ser humano, cuando en sus comienzos empezaron a descubrirse las emociones, los sentimientos, las pasiones y las sensaciones. Es un encuentro con uno mismo, con su ser interior. Es una experiencia muy interesante que te traerá una noche llena de muchas emociones internas, de muchas afinidades y recuerdos. Atrévete a vivir una fantástica noche en el pasado.  

Actividades: Meditación y yoga.

Eco-turismo: El turismo de naturaleza tiene un impacto importante a nivel mundial y el chocó cuenta con escenarios importante para brindar este tipo de turismo, el cual puede generar unas ventajas competitivas en el sector turístico para el aprovechamiento de los recursos naturales que tiene la región, y qué mejor que promover o dinamizar la economía en la región con una propuesta amigable con el medio ambiente y que le apunta a los objetivos del desarrollo sostenible. 

Actividades: Caminata ecológica, recorrido por el río, visita Parque Natural Nacional Utría, visita playa Juná y cascada el Tigre, avistamiento de ballenas, liberación de tortugas, avistamiento de aves, tortugas y ranas de diferentes colores, avistamiento de babilla en su temporada, pesca artesanal, careteo en las zonas disponibles, senderismo por distintos lugares (Playa Larga, Playa Guapiti, Playa Cuevita), visita al Río Tundo en canoas de madera, cabalgata hasta Playa Cuevita, comidas típicas, bailes folclóricos de la región, visita a cascadas del Cura y visita a cascada Chado.

Etno-turismo: Se busca la recuperación de las raíces de la comunidad afro y la comunidad indígena asentada en el territorio, como también involucrar a los turistas con las costumbres, gastronomía, e historia de las comunidades. 

Actividades: Visita a los resguardos indígenas, encuentros culturales. 

 

UNO DE NUESTROS PLANES:

Estadía de 4 noches y 5 días con hospedaje en la playa del corregimiento El Valle, incluye lo siguiente:

Tiquetes aéreos, alimentación, visita y entrada al Parque Nacional Utría, visita a la Playa Juná, visita a la cascada el Tigre, avistamiento de ballenas en su temporada, transporte terrestre de Bahía Solano al corregimiento El Valle y seguro. 

Si quieres incluir alguna(s) actividad(es) extra, puedes hacérnoslo saber en el formulario azul de "Arma tu plan vacacional" 

Juná EcoTravel © 2025 Created by Anny Valoyes

bottom of page